La correcta configuración de los impuestos te permite gestionar precios y cumplir con regulaciones fiscales de manera eficiente. Con esta funcionalidad, adaptas tu tienda a las necesidades específicas de tu negocio y tus clientes.
¡Comencemos!
Una vez que entramos al panel los pasos son los siguientes:
💡Podrás crear impuestos para luego asignarlos por defecto en la tienda, para esto sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Accede a la Sección de Opciones
Desde el panel administrativo, selecciona “Opciones” en el menú principal
Paso 2: Selecciona “Impuestos”
Dentro de las opciones disponibles, haz clic en “Impuestos” para gestionar o agregar nuevos impuestos.
Paso 3: Agrega un Nuevo Impuesto
Presiona en el botón “Agregar” para comenzar a configurar un nuevo impuesto.
Paso 4: Completa los Datos del Impuesto
Código del Impuesto: Ingresa un código único para identificarlo.
Nombre: Define un nombre para el impuesto.
Tipo de Impuesto: Selecciona entre “Nominal” o “Porcentual” según corresponda.
Valor: Ingresa el porcentaje o valor nominal del impuesto.
Vigencia: Activa el toggle para que el impuesto esté vigente en la tienda.
Paso 5: Guarda los Cambios
Para finalizar, presiona en “Guardar” y confirma la creación del nuevo impuesto.
💡Pasos para asignar el impuesto por defecto:
Paso 1. Acceso a Configuración General:
Dirígete a ‘Configuración General’ para empezar a configurar los aspectos fiscales de tu tienda.
Paso 2. Ir a la Sección General:
Dentro de ‘Configuración General’, selecciona la pestaña o sección ‘General’. Aquí encontrarás diversas opciones relacionadas con la configuración básica de tu tienda.
Paso 3. Establecer el Impuesto por Defecto:
Busca la sección Impuestos por Defecto.
Aquí, deberás cargar el porcentaje de Impuestos con el que deseas trabajar. Puedes elegir entre las opciones disponibles como IVA del 10.5%, 21% o marcar los productos como IVA Exento.
Esta configuración determina cómo se calcula el impuesto en los precios de tus productos.
Paso 4. Determinar la Inclusión del Impuesto en Productos Existentes:
Decide si los productos ya cargados en tu tienda incluyen Impuesto en sus precios.
Esta opción es importante para asegurarte de que los precios mostrados a los clientes sean consistentes y reflejen correctamente la carga fiscal.
Paso 5. Guardar Cambios:
Tras seleccionar el porcentaje de Impuestos y determinar su inclusión en los precios de los productos, es fundamental guardar los cambios realizados.
Haz clic en el botón ‘Guardar’ o ‘Guardar Cambios’ para aplicar las nuevas configuraciones fiscales a tu tienda.
¡Listo! 🙌
Configurar correctamente el Impuesto en tu tienda Ecommerce es esencial para cumplir con las normativas fiscales y ofrecer transparencia a tus clientes. Con estos pasos, podrás asegurarte de que los precios de tus productos reflejen adecuadamente el impuesto aplicable, facilitando así la gestión contable y mejorando la experiencia de compra en tu sitio web.
Como siempre esperamos que te haya sido de utilidad, si tenés más dudas te sugerimos ingresar a nuestro centro de ayuda o también puedes escribirnos a [email protected]